Prontius Laboratorios S.A. de C.V.

CALIDAD ES LA PALABRA QUE NOS CARACTERIZA.

Desde la solicitud del cliente hasta la emisión de los resultados; nuestro sistema de gestión de la calidad está diseñado para detectar, reducir o corregir posibles deficiencias analíticas, por ello podemos mencionar la certeza y confiabilidad de los ensayos, siempre bajo un proceso de mejora continua.

Nuestra estrategia es el trato directo con el usuario, buscando economizar recursos y capitales valiosos para nuestros clientes y nosotros mismos.

Aviso de Privacidad

Preguntas Frecuentes

Consulte la siguiente lista de preguntas frecuentes sobre nuestros servicios y aspectos técnicos.

Repase esta sección de preguntas frecuentes, donde encontrará respuestas a las preguntas más habituales.

¿Qué es un Tercero Autorizado?


Son personas autorizadas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) para apoyar a la autoridad en el control y vigilancia sanitarios a través de la realización de diversas pruebas analíticas, actos de muestreo y/o de verificación o para realizar estudios de bioequivalencia y/o biodisponibilidad.

Fuente: Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios


¿Qué es la acreditación 17025?


La ACREDITACIÓN ISO 17025 aplica para un laboratorio de ensayo o calibración con el fin de comprobar que dicha organización tiene capacidad técnica y humana para la actividad objeto del alcance de la acreditación.

Fuente: Portal de la entidad mexicana de acreditación A.C.


¿Qué es la certificación Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL o GLP en inglés)?


Son un sistema de garantía de calidad, relativo al modo de organización de los estudios de seguridad no clínicos referentes a la salud y al medio ambiente en materia de cómo se planifican, se ejecutan, se controlan, se registran, se archivan y se difunden.


ceptación mutua de estos datos (MAD) entre los diversos países miembros, el cual establece que “los datos de seguridad generados en un país miembro será aceptado en otro país Miembro de la OCDE para uso de las autoridades de registro en evaluar químicos u otros productos” evitando así la duplicidad de pruebas.


Fuente: Portal de la entidad mexicana de acreditación A.C.


¿Qué cantidad de muestra necesito enviar?


La cantidad de muestra mínima que requiere dependerá de o los análisis que el cliente este solicitando. Esto se especificará en la cotización.


¿Cómo se envían las muestras?


  • Los requisitos para el envío de muestras los podrá encontrar en nuestra política de servicios
  • Asegurase que la cantidad de muestra enviada cumpla con el mínimo requerido en la cotización.
  • Identificar la muestra con nombre, número de lote, caducidad y condiciones de almacenamiento.
  • La muestra deberá ser enviada en un contenedor perfectamente sellado asegurándose que no exista un derrame en el trayecto al laboratorio.
  • Si usted contrato el servicio para determinar la vida de anaquel de un producto, deberá enviar 2 muestras con la cantidad mencionada en la cotización.
  • Los documentos deben estar aislados de las muestras.

¿Cuál es la dirección para el envío de las muestras y en que horario las reciben?


  • Esta información la puede encontrar en nuestra política de servicio.
  • Asegurase que la cantidad de muestra enviada cumpla con el mínimo requerido en la cotización.
  • La dirección es andador 11 este No. 7-B Col. Civac, Jiutepec, Morelos. C.P. 62578
  • Horario de recepción de muestras de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 h.

¿Dónde realizo el pago de los análisis que requiero?


  • Los pagos de nuestros servicios se pueden realizar en efectivo, transferencia o cheque a nombre de Prontius Laboratorios S.A. de C.V.
  • Asegurase que la cantidad de muestra enviada cumpla con el mínimo requerido en la cotización.

  • Banco: BANCOMER / Cuenta: 0189369619 / Clabe interbancaria: 012543001893696191 / RFC: PLA110518LB5

¿Cuáles son los requisitos indispensables para dar inicio a los estudios?


  • Para el servicio de Inocuidad en Miel

  • Política de servicio firmada, haber recibido la muestra, solicitud de análisis y Comprobante de pago.

  • Para el servicio de propiedades fisicoquímicas en plaguicidas

  • Haber recibido la muestra, plan de estudios autorizado o aceptado, hoja de seguridad, Certificado de calidad y Comprobante de pago.

Contamos con un equipo de trabajo altamente calificado y motivado

Únete a nuestro equipo

Visión

Posicionarnos como una empresa sólida a nivel global, trabajando en equipo, capacitación, respeto y valores; cumplir con sistemas de calidad y normatividad nacional e internacional, generando un alto valor agregado e innovación en nuestros servicios.

Misión

Ofrecer certeza y confiabilidad en nuestros servicios de análisis, garantizando estándares de calidad; contribuyendo con nuestro país proponiendo soluciones rápidas, a la medida de nuestros clientes, amigables con el medio ambiente y promoviendo un desarrollo sustentable.

Valores
Documento sin título

Descarga nuestra política de servicio

Documento sin título

Contacto

Nos puedes contactar por el siguiente formulario

Prontius Laboratorios S.A. de C.V.

¿Quieres formar parte del Equipo Prontius?

¡Nos interesa saber su opinión!


Para Quejas y Sugerencias ponemos a su disposición nuestro correo electrónico; atencioncliente@prontius.com y nuestras líneas telefónicas: +52 (777) 3 09 23 81 / 3 09 27 81 / 3 09 16. Para nosotros es muy importante sus comentarios acerca de los servicios brindados y la experiencia obtenida.


¡Ayúdenos a mejorar su experiencia con nuestros servicios!

Prontius Laboratorios, S.A. de C.V. está comprometido con sus clientes, nuestro servicio se apega a lo establecido en la Norma NMX-EC-17025-IMNC-2018, Ley de Infraestructura de la Calidad (LIC), al Reglamento de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización y las normas de nuestro alcance. No obstante el cliente, cuando lo considere pertinente, tiene la oportunidad de inconformarse mediante el siguiente proceso:


El solicitante emite de manera escrita la descripción de su queja, después de emitido el informe de resultados por cualquier medio de comunicación.

Al recibir la queja, el laboratorio debe confirmar si se relaciona con las actividades de laboratorio de las que es responsable, y en caso afirmativo, tratarla.

El personal que recibe la queja turna la queja al Gerente del Sistema de Gestión de Calidad en 1 día hábil a más tardar.

El Gerente del Sistema de Gestión de Calidad, analizará el caso en conjunto con el personal involucrado y le dará el encause adecuado.

El plazo entre la recepción de la queja, y la resolución no deberá ser mayor a 10 días hábiles.

En caso de que el solicitante no estuviera de acuerdo con la respuesta emitida podrá manifestarlo por escrito incluyendo documentos de apoyo, el Gerente del Sistema de Gestión de Calidad remitirá copia a quién emitió la respuesta para que en un plazo no mayor a 5 días hábiles se le rinda un informe justificado de su actuación. Los plazos para resolver las disputas que presenten los interesados, serán de acuerdo con lo establecido en el artículo 164 de la Ley de Infraestructura de la Calidad.

Documento sin título